Casa Txintxiligaña
en Igúzquiza, Navarra
Bienvenidos a
Casa Txintxiligaña
Información del alojamiento
Casa tradicional reformada situada en el núcleo urbano. Conserva las características estéticas propias de la arquitectura tradicional que hay en Igúzquiza.  
 
PLANTA BAJA
La Casa dispone de: Cocina, amplio salón-comedor con chimenea, TV y juegos de mesa, calefacción central y 1 baño completo.

PRIMERA PLANTA
Cuenta con 3 habitaciones dobles (una de ellas cuenta con una ventana en el techo desde la que se podran contemplar las estrellas por la noche y 1 baño completo.
 
Tipo
Casa Rural
Alquiler
Casa Entera
Capacidad
6 + 2 pax
Mascotas
No
Equipamiento interior
Calefacción
Chimenea
TV en salón
Equipamiento exterior
Aparcamiento
Buenas vistas
Disponibilidad, tarifas y reservas
TARIFAS
Fin de semana:280€
Semana entera:510€
Noche Adicional:100€
Supletoria / Noche:10€
Condiciones
Formalización de la reserva.
 Para formalizar la reserva el cliente deberá de abonar el 20% del importe total del alquiler. Dicho abono ... LEER MÁS
Información del entorno
IGúZQUIZA, NAVARRA
Situado en la Merindad de Estella, en la comarca de Estella Oriental y a 50,03 km de la capital de la comunidad, Pamplona.
Qué ver cerca de nuestro alojamiento
Claustro de Estella-Lizarra
a 5 km.
El claustro románico es uno de los enclaves más visitados de Estella-Lizarra, templo con una portada también románica con lóbulos. Otros templos románicos son las iglesias del Santo Sepulcro y San Miguel. Ciudad clave del Camino de Santiago.
Nacedero del río Urederra
a 18 km.
El manantial donde nace el río Urederra es de ensueño escondido a los pies de las murallas de piedra caliza de la sierra de Urbasa, el símbolo de los bosques navarros . Toda una una auténtica maravilla y, además, Reserva Natural con cascadas.
Puente la Reina
a 22 km.
Puente la Reina-Gares es un enclave muy importante en el Camino de Santiago. La peregrinación jacobea se plasma especialmente en su Calle mayor y en el extraordinario puente medieval, del siglo XI, con sus 110 metros de largo.
Santa María de Eunate
a 27 km.
Enclave de primer orden en el Camino de Santiago Navarro, cerquita de Puente la Reina. Arte, religiosidad, historia y magia se concentran en su iglesia octogonal y claustro. Inolvidable para quienes la visitan.
Cerco de Artajona
a 27 km.
Es el conjunto amurallado medieval más importante de la Zona Media de Navarra, construido en el siglo XI de los que conserva 9 de sus 14 torreones almenados con su camino de ronda.
Dolmenes en Cuadrilla Salvatierra
a 33 km.
Los dólmenes de La Llanada alavesa oriental, es decir de la Cuadrilla de Salvatierra, son dos de los más fotogénicos de Euskadi, además se encuentran perfectamente señalizados e indicados con letreros.
Santuario San Miguel de Aralar
a 35 km.
Constituye uno de los centros de espiritualidad más conocidos de Navarra. Es un templo románico con tres naves y tres ábsides localizado en lo alto de la sierra de Aralar, desde donde se divisa una panorámica espectacular.
Concatedral de Santa María de la Redonda
a 36 km.
Logroño es una ciudad con encanto, entre las muchas sorpresas que nos brinda destacamos la Concatedral de la Redonda, sus torres gemeals destacan sobre la ciudad. El interior de este templo, alberga numerosas obras de arte, entre las que merece la pena
Pinturas Góticas de Gazeo
a 36 km.
No hubo que mover losas ni descifrar códigos secretos para descubrir las valiosas pinturas de esta iglesia de San Martín de Tours en la localidad de Gazeo. Siete siglos después de su creación, siguen desprendiendo luz.
Sierra de Aralar
a 38 km.
La Sierra de Aralar, situada entre Navarra y Gipuzkoa, es una imponente cordillera que ofrece espectaculares paisajes de bosques, praderas y picos calizos. Este entorno natural invita a descubrir santuarios milenarios, rutas de senderismo y una rica biodi
Nacedero del Río Larráun
a 39 km.
Enclavado en un entorno boscoso de gran riqueza natural, destaca por sus aguas cristalinas y la belleza que lo rodea. Un lugar ideal para disfrutar de paseos junto a la Sierra de Aralar y conectar con la esencia de la naturaleza navarra.
Pico Txindoki
a 40 km.
Visible desde muchos los puntos del País Vasco, es el referente de la sierra de Aralar. Su alfilado pico de caliza y su arista, emblemática resulta para los alpinistas y amantes de la escalada.
Conjunto medieval de Olite
a 40 km.
Caminar por Olite es adentrarse en una trama urbana medieval fascinante en la que sobresale su gótico castillo palaciego con sus gruesos muros y torres almenadas. Caserones de piedra con sus blasones y el buen vino esperan al visitante igualmente.
Catedral de Calahorra
a 40 km.
Calahorra, la antigua Calagurris, fue una de las más importantes ciudades del Imperio Romano en España. La catedral se encuentra situada a orillas del río Cidacos, custodiada por el Palacio Episcopal y el Paseo de las Bolas. Se trata de un edificio ...
Pamplona
a 41 km.
Pamplona invita a disfrutar pausadamente de sus parques y a callejear por su casco antiguo; invita a degustar su gastronomía y sus populares pinchos, regados con un buen vino, disfrutar de festejos únicos en España como los Sanfermines.
Granja Escuela Xuberoa
a 41 km.
A 10 minutos de Pamplona, un espacio diferente de educación ambiental en el que podréis vivir una experiencia única. Descubriréis nuestra granja a través de nuestras visitas guiadas, os divertiréis con nuestros talleres y conoceréis nuestro entorno.
Cascada de Ixkier y ruta 3 puentes
a 41 km.
La Cascada de Ixkier e Hiruzubide forma parte de la llamada Ruta de los 3 puentes, un encantador trayecto que combina naturaleza y tradición. Sus aguas cristalinas y los puentes de piedra invitan a descubrir la belleza e historia.
Poblado de La Hoya
a 41 km.
Bastan las ruinas de un pueblo para conocer los entresijos de una sociedad perdida en el tiempo. Hay un museo con fotografías, dibujos, textos y una reproducción del poblado durante la II Edad del Hierro
Mirador de Azpiroz
a 45 km.
Balcón natural que regala vistas panorámicas de la Sierra de Aralar y del valle de Larraun. Su entorno tranquilo invita a disfrutar de la armonía entre paisaje, naturaleza y la cultura rural navarra.
Santuario de Arantzazu
a 45 km.
El arte vasco de vanguardia, el hecho religioso y un entorno natural sobrecogedor se dan la mano en el santuario de Arantzazu. Situado en Oñate, donde se venera a la Virgen de Aránzazu, patrona de esta provincia.
Situación
Dirección: Calle Mayor 16 A | 31241 Igúzquiza, Navarra
GPS: Latitud 42.64707, Longitud -2.08512
casarural.txintxiligana@xxgmail.com
CASA TXINTXILIGAñA Aviso legal Política de privacidad Política de cookies by RuralesData